Leonotis Leonorus

También conocida como cola de león. Sus hojas en infusiones dan un efecto relajante y resuelven los problemas de stress e insomnio sin efectos secundarios

También es usada en caso de mordida de cobra.

Pero, por sobre todo es una bellísima planta ornamental.

WhatsApp Image 2018-12-18 at 19.49.25 (1)

Ginko biloba

Mejora la pérdida de memoria, evita la pesadez de piernas, vértigo,

mareos, migraña, mal de altura, varices y las hemorroides,.

tinnitus  , depresión , la esclerosis múltiple ,

reduce los efectos de la quimioterapia,

y el glaucoma.

Foto de ginko biloba

 

Equinacea (echinacea purpúrea y echinacea angustifolia)

equinácea-purpúrea-web

Protegen el sistema inmunitario, antiinflamatorias, antibióticas, desitoxicantes, antiviral, cicatrizantes, vulnerarias, antialérgicas, sudoríficas, aperitivas, digestivas, coléricas. Previenen de resfriados, gripes, bronquitis, laringitis, otitis, sinusitis,

 

Diente de León (Taraxacum officinale )

Diente de leon

Diente de León

El diente de león contiene vitaminas A, B y C, ácido fólico, potasio, silicio, hierro y taninos. Es depurativa,elimina toxinas, como en el colesterol, ácido úrico o gota, diabetes, piedras en el riñón, etc.

Es diurética, por lo que nos ayuda a eliminar líquidos y evitar su retención. Protege el hígado y la vesícula estimulando su función, por lo que es muy beneficioso en caso de hepatitis.

Mejora el proceso digestivo y abre el apetito, actúa como un laxante suave,Mejora la piel en : granos,acné, urticarias, psoriasis, etc.

Tiene propiedades calmantes de los problemas circulatorios de las extremidades, por lo que es útil en casos de varices y hemorroides.Mantiene el cabello y piel saludables gracias a su contenido en silicio.Su contenido en hierro lo convierte en un excelente remedio para prevenir y tratar la anemia.

 

Cúrcuma ( Cúrcuma longa)

Cúrcuma

Cúrcuma longa

Cúrcuma(Curcuma longa) Tiene propiedades antiinflamatorias por su contenido en curcumina..
Es un poderoso remedio para el reumatismo, fibromialgia o fatiga crónica.
Calma las inflamaciónes de las vías respiratorias o urinarias.
Neutraliza los efectos de los radicales libres en nuestro organismo .
Nos ayuda a prevenir el cáncer, gracias a algunos de sus componentes, los cuales inhiben el crecimiento de muchos tumores.
Facilita la digestión y evita la acidez, las úlceras, la gastritis, etc.
Protege el hígado y la vesícula, ayuda a prevenir los cálculos biliares y puede mejorar las enfermedades hepáticas como la cirrosis o la ictericia.
Es un antidepresivo natural.
Combate las infecciones  por bacterias y virus y aumenta las defensas de manera natural. Es muy efectiva en las primeras fases de resfriados, gripes, etc.

Cilantro ( Coriandrum sativum)

Resultado de imagen de propiedades del cilantro crudo

Planta culinaria.Rico en vitaminas y minerales , contiene calcio, fósforo, hierro, vitaminas A y C; y en aceites esenciales.Es un antibiótico natural que combate la bacteria de la salmonelosis y otras ,ayuda al tratamiento de la diarrea .Baja el colesterol y el azúcar , combate la gripe y sus síntomas.Elimina el mal aliento, eliminando las toxinas que lo producen y promoviendo la buena digestión.Para tratar heridas y úlceras bucales,Alivia la conjuntivitis; al lavarse los ojos con una infusión .  Por la presencia de vitamina C y hierro, sirve para fortalecer el sistema inmunológico.

Boldo Africano ( Plectranthus barbatus )

boldo

Trastornos intestinales, hepatitis, cólicos y congestión del hígado, estreñimiento, inapetencia, cálculos biliares, debilidad, insomnio, resaca por alcohol ,antidispéptica, anti-reumáticas, broncodilatador, calmante, cardioactiva, carminativa, colagoga, colerética, estomáquica, hiposecretora, hipotensor, tónico. Indicaciones: asma, bronquitis, diarrea (extracto crudo de las hojas es antiviral. Parte utilizada: hojas frescas, las raíces.
No utilizar mucho tiempo. No usar mujeres embarazadas.

Centella Asiatica ( Hidrocotyle Asiatica L.

la-centella-asiatica

Tiene propiedades cicatrizante, antiulcerosas, psiconeurológicas, anticonceptivas, antioxidantes, antiinflamatorias, emenagogas, , antimicrobianas, inmunomoduladoras y antimutagénicas.Se ha usado para tratar la lepra. Tiene un factor de longevidad , para el cerebro y las glándulas endocrinas’. Ayuda en la celulitis. Se ha utilizado para el tratamiento de úlceras leprosas, viruela, sífilis, hepatitis, cólera, disentería, sarampión, anemia, asma, bronquitis, celulitis, estreñimiento, dismenorrea, disuria, uretritis, epistaxis, epilepsia, hematemesis, hemorroides, hipertensión, ictericia, cirrosis hepática, leucorrea, nefritis, trastornos nerviosos, neuralgia, reumatismo, dolor de muelas, varices, contusiones, fracturas cerradas, esguinces, forunculosis y dermatitis.

Cardo Mariano ( Silybum marianum)

Foto de cardo mariano de internet

El cardo mariano se usa para tratar enfermedades del hígado,riñones y vesícula biliar.
Es una planta rica en antioxidantes,contiene una enzima llamada silimarina ,que combate efectos tóxicos que se pueden producir en el organismo. Ayuda a complementar el tratamiento de la cirrosis, esta es una de las enfermedades que afectan al hígado.
También puede acabar con la hepatitis c,puede reducir el riesgo de adquirir ciertos tipos de cáncer .Es excelente para limpiar el hígado, ayudando a eliminar correctamente los desechos y toxinas que puedan afectar el resto del organismo.

Combate la diabetes,mejora los niveles de colesterol,evita la indigestión.

Excelente hierba silvestre comestible,mejora el sabor de las verduras con las que se cocine.Hay que quitarle las espinas de los bordes de las hojas.