Hedychium coronarium

Planta de la mariposa,planta nacional de Cuba.

Hermosa planta parecida al jengibre,de la misma familia,con flores de una gran belleza ,con un fuerte olor entre vainilla y jazmín,muy apreciada como ornamental.

Sus flores se pueden utilizar en diferentes recetas de esencias “dulces” y para decorar y dar olor a locales.

Sirve para tratamiento de aguas residuales, produciendo una importante reducción del nitrógeno amoniacal en el tratamiento de aguas residuales.

Por sus propiedades y composición química de los rizomas (bajo contenido en materia seca (17,3%) con 21,97% de almidón y alto nivel de látex y fibras) se prevé su futuro en la alimentación y el desarrollo de adhesivos.

Las propiedades del rizoma de la mariposa podría ser fuente de medicamentos para el tratamiento de la diabetes. Los aceites esenciales de los rizomas frescos o secos poseen actividad antimicrobiana contra Trichoderma sp. y Candida albicans y menor actividad sobre Bacillus subtilis y Pseudomonas aeruginosa. En Brasil  se emplea partes de la planta para tratar dolores, heridas, infecciones, como antiinflamatorios y para tratar el reumatismo y asma.

images (1)

Bardana (actium lappa)

Acné, adelgazante, cálculos de las vías urinarias, cálculos renales, alopecia, diabetes, diurética, dolor de gota, emoliente, estomatitis, favorece el crecimiento del cabello. En extracto fermentados es muy rico en nutrientes para las plantas. Activadora de compost.Fungicida para evitar  mildiu en patatas y tomates.

bardana-web

Apio (Apium graveolens)

apio1

Se puede ingerir crudo, cocido o en jugo, ayuda a calmar los nervios y es un buen remineralizante. ,para combatir el exceso de acidez del tubo digestivo y aliviar la colitis.
Diurético, es carminativo, sedante, aperitivo, digestivo, depurativo, regenerador sanguíneo y ligeramente laxante. Ayuda a la formación del esmalte dentario. Disminuye las enfermedades hepáticas, combate las infecciones, ayuda a la eliminación de cálculos renales, mejora la memoria y en uso externo suele comportarse como un cicatrizante. el reumatismo, el sobrepeso, flatulencias, nervios y menstruación escasa.
Reducen el contenido de glucosa en la sangre, puede ser útil como auxiliar en el tratamiento de la diabetis.

Angélica Archangélica

angelica-2

Amargo aromático : aperitivo, ,digestivo, espasmolítico,
antimicrobiano, carminativo, expectorante y rubefaciente, sedante y Popularmente se emplea además como diurético, emenagogo,
abortivo, y en aplicación externa,como cicatrizante, antiinflamatorio
y analgésico , (antirreumático, antineurálgico).
Indicado para ansiedad, insomnio,inapetencia, dispepsias ,
flatulencia, ,espasmosgastrointestinales, gastroenteritis, enterocolitis,colonirritable, bronquitis, enfisema, asma, jaquecas,
dismenorreas, hipertensión arterial, coronariopatías.
En uso tópico: reumatismo,
La planta fresca es fotosensibilizante : evitar la exposición al sol tras la aplicación en la piel. La planta seca puede producir dermatitis
de contacto ,manipular con guantes. Se usa la raíz,a veces las hojas y los frutos.
Tanto la raíz como las hojas se emplean en la elaboración en licores con otras hierbas, como son el Gin, la absenta, chartreuse y la bénédictine.
Se emplea como condimento en cocina, en la mezcla de las finas hierbas , con diferentes platos de verdura, ensaladas y potajes.

Ángel del Monte (Aloysia Gratissima)

 

Foto Ángel del Monte 2

Antiespasmódico ,estomacal, efectivo en dolores, diarreas y depresión, digestiva, emenagoga, diaforética, antitusiva y sedante, antioxidante, antimicrobiana (aceite esencial), fungicida;, antiviral.

Tiene también importancia como especie melífera y para el control de la varroa, en colmenares .

Atrae a multitud de insectos contoladores de plagas de los cultivos y mariposas.

Anis ( Pimpinella anisum )

anis

En alimentación sus semillas se utilizan como condimento en panadería, dulcería y repostería, en la elaboración de licores (anís, anisette) así como en algunos currys y platos de marisco. Todas las partes vegetales de la planta joven son comestibles. Los tallos tienen una textura parecida al apio y son mucho más suaves de sabor que las semillas. Se elaboran aguardientes como el aceite de anís.
Como medicinal es carminativo, favoreciendo la digestión, mejora el apetito, alivia los cólicos, incluidos los infantiles frecuentes en bebés lactantes, náuseas y flatulencias. El agua de anís estimula la producción de leche en las madres lactantes, pasa a la leche materna y el bebé puede beneficiarse de sus propiedades . Puede estimular el inicio de la menstruación cuando se le toma en infusión. Para la infusión hervir una taza de agua, dejar reposar una cucharadita de semilla de anís molidas, por 10 minutos, tomar 1 – 2 tazas al día.
Es muy valioso contra la tos fuerte y seca, así como problemas respiratorios asociados a la gripe

Abrótano macho (Artemisa abrotanum)

Amargo, alcanforado, carminativo, estomatitis, crecepelo. En el huerto mejora el crecimiento y sabor de las hortalizas. Protege de la mariposa de la col y sus orugas.Se puede utilizar para hacer extractos insecticidas naturales

artemisa-abrotanum

Aguileña( Aquilegia vulgaris)

 

En la antigüedad se usaba contra el escorbuto.,estimulante del apetito,diurética,sudorífica.

Es antipirético, astringente, depurativo, diurético, diaforético, urocolítico.Externamente puede aplicarse en compresas, como antiflogístico, en los casos comunes de dermatosis.Se ha usado en homeopatía para trastornos nerviosos.Contiene glucósidos que liberan ácido cianhídrico.aquilegina, glucósido cianogenético, emulsima,enzimas.

El envenenamiento produce la muerte por parálisis cardiaca o respiratoria. Produce síntomas como los del acónito, hormigueo en la boca y en la piel, agitación, pulso débil, descoordinación, vómito , diarrea,  convulsiones y muerte. Intentar provocar el vómito, dar carbón activo, hospitalizar.Las semillas, molidas y maceradas en aceite de oliva, se ponen en la cabeza para repeler los piojos.ATENCIÓN : NO USAR EN MEDICINA DOMÉSTICA.CONSULTAR A SU HOMEÓPATA.

Aguileña (2)