
Archivo de la categoría: Vivero de Plantas
TALLER DE PLANTAS AROMÁTICAS
Imagen
4 de Junio -2023

En una mañana de intensa relación con las plantas aromáticas , Adalú y Santi compartiremos nuestros conocimientos sobre ellas.
Realización de Esencias, destilados & perfumes
Obtención de Extractos oleosos y ungüentos
Elaboración de Jabones
Hacer varias reproducciónes de las plantas, con diferentes técnicas
Realización de un herbario para reconocer diferentes plantas
Obteción de Extractos alcohólicos (tinturas, composores , colonias, …)
Preparación de las plantas para el secado
Dia: Domingo , 4 de Junio 2023
Horario : 10 a 14 h.
Lugar : Viveros La Serra ,Castellar del Vallés, Barcelona
COSTE : 35 €
INSCRIPCIÓN:
– Rellena el formulario con tus datos: Formulario
Envía el comprobante de pago a: elvergeldelashadas@yahoo.es
Forma de pago:
Por BIZUM a los móviles : Adalú :652523751 Santi :636831957
TALLER DE PODA E INJERTOS DE FRUTALES
Sábado , 28 de Enero de 2023



En una intensa mañana de 4 horas ( 10 a 14 h ) , se verá como podar con varias técnicas .
Poda clásica en vaso o copa
Poda en eje central
Poda en palmeta o seto entutorado
Poda mínima y no poda.
También se efectuaran varios tipos de injertos: cuña inglesa ,escudete y aproximación.
Horario : 10 a 14 h.
Lugar : Viveros La Serra ,Castellar del Vallés, Barcelona
COSTE : 35 €
INSCRIPCIÓN:
– Rellena el formulario con tus datos: Formulario
Envía el comprobante de pago a: elvergeldelashadas@yahoo.es
Forma de pago:
Por BIZUM a los móviles : Adalú :652523751 Santi :636831957
por transferencia bancaria, contactar con nosotros.
Taller de bosques comestibles en Viveros La Serra de Castellar del Vallés.
13,14 y 15 de Enero de 2023




En tres intensas mañanas se trabajaran varios temas básicos para la implantación de un bosque comestible, siguiendo los criterios de la Permacultura.
LUGAR y FECHAS : 13,14 y 15 de Enero del 2023 ,en Viveros La Serra de Castellar del Vallés ,Barcelona…
El domingo dia 15, se hará poda e injertos, y se puede venir solo a este dia, pagando 35 €.
INSCRIPCIÓN:
– Rellena el formulario con tus datos: Formulario
– Coste: 200€, taller y comidas ovo-lácteo-vegetarianas.
Los talleres se hacen por la mañana de 10 h. a 14h. Tardes observación del vivero de plantas,participación en la actividad de la casa,paseos por la zona…
PARA DORMIR HAY VARIAS OPCIONES :
En tiendas de campaña o campers, que traen los participantes, gratis.
En habitación compartida con seis literas , a 20€ noche y persona .
En una caseta de madera para dos o tres personas a 10 € la noche por persona.
LA CASA DISPONE DE BAÑO Y DUCHA.
Envía el comprobante de pago a: elvergeldelashadas@yahoo.es
Forma de pago:
Por BIZUM a los móviles : Adalú :652523751 Santi :636831957
por transferencia bancaria, contactar con nosotros.
PROGRAMA
El taller será muy práctico y vivencial, siendo un introducción al diseño de bosques comestibles( que en diferentes sesiones se irá trabajando ).
PROGRAMA PRÁCTICO del taller de bosques comestibles
1.Visita a la zona del bosque ,realizando una observación , reconocimiento y anotación de las plantas existentes y su utilidad potencial
Observación sobre el lugar y con un plano topográfico y un ortofotomapa,(, que llevará cada persona para ver la localización de los elementos),de los diferentes elementos : orientación,vientos,sol y sombras, pendientes y otros..
Observación del tipo de suelo, análisis físico de texturas y ph.,.,indicativos de la fertilidad y correciones a realizar.
_________________________________________
2.Localización y marcado del punto y la línea clave.
Realización de una zanja de infiltración de agua , usando el aparato en A para buscar los niveles y otros sistemas de nivelación.
_________________________________________
2.Plantación de varios árboles, arbustos y herbáceas creando un gremio de asociaciones vegetales .( Bosque multidosel de 7 capas )
Realización de diferentes injertos.
Observación y realización de diferentes podas y técnicas para no podar o hacer poda limitada.
Otros que puedan surgir del interés de los participantes .
_____________________________________________________________________
PROGRAMA TEORICO DEL TALLER DE BOSQUES COMESTIBLES ( Aparte de ir comentado cosas en las diferentes actividades,se pasará a los alumnos un power point que explica estos conocimientos y varios pdf de información variada),traer un pen,para cargar la info.
- Introducción a la permacultura. Ética, filosofía, zonificación, funciones..
- El bosque comestible. Definición, características , beneficios …
- Ecosistemas y su evolución: diversidad, sucesión natural, ecotonos ..
- El suelo y su evolución. Fertilización , Abonos verdes, Compostaje, Humus, minerales y microorganismos…
- Observación y reconocimiento del paisaje y los patrones naturales..
- Diseño del bosque comestible o vergel forestal, interpretación de planos topográficos y ortofotomapas , escalas,
- Como conseguir los árboles y plantas : semilleros, esquejes, injertos .
- Implantación del vergel multidosel: Herramientas y máquinas,. Tareas previas., laboreo y no laboreo, ventajas e inconvenientes, Sistemas y marcos de plantación, Selección de especies,características ,Asociaciones, Acolchados .
- Manejo del agua: Curvas de nivel, Línea clave,Zanjas de infiltració,. Balsas de recogida, Riegos.
- Poda y técnica para no podar
– Varios tipos de poda: vaso , eje central , palmetas..
- Prevención de plagas y enfermedades.
_________________________________________________________________
MAS INFORMACIÓN SOBRE BOSQUES COMESTIBLES:
¿QUE ES UN BOSQUE COMESTIBLE Y BENEFICIOS?
El bosque comestible es un organismo en constante y dinámica evolución donde interactúan de manera simbiótica una gran cantidad de especies, de las cuales el mayor número sirven de alimento para el ser humano.
Su desarrollo y sustento se basa en los principios de cualquier bosque existente en el planeta. Todo lo que el bosque genere sirve de alimento para él mismo mediante la descomposición, incrementando así su fertilidad y producción. Esto le da la característica de autosuficiente y como una fuente de alimentos tremendamente sustentable.
El bosque comestible al igual que cualquier bosque en estado salvaje, se ordena en capas, la diferencia radica en que nosotros orquestamos ese orden en el jardín.
Podemos observar coexistiendo conjuntamente árboles, arbustos, enredaderas y vegetales, todas potenciales fuentes de alimento. Dependiendo del diseño y condiciones del lugar es como se manifestarán estas capas.
En su mayoría las especies serán perennes o anuales que tengan la facultad de semillar y volver a crecer espontáneamente, con esto se asegura un sistema permanente.
Además de alimento el bosque ofrece diversos eco-servicios tales como medicina, protección, madera, recreación,etc.
Hoy en día es común hablar de bosques comestibles a través diferentes partes del mundo pero donde está mayormente popularizado es en Inglaterra y Australia. Pioneros como Robert Hart, Geoff Lawton, Martin Crawford y Patrick Whitefield entre otros, han desarrollado una exhaustiva investigación en diversos climas y terrenos, dando a conocer su experiencia en libros y películas.
Aunque este tema parezca algo novedoso proveniente del siglo pasado, tribus indígenas de distintas partes del globo ya tenían incluidas particulares formas de policultivo, donde interactuaban entre sí árboles y vegetales.
El bosque es una de las manifestaciones más espectaculares de la naturaleza y nosotros tenemos la capacidad de replicar aquello trayendo de vuelta un paraíso en la tierra. La única diferencia entre un bosque nativo y un bosque comestible radica en que al crearlo podemos obtener nuestros alimentos de una forma sinérgica.
Beneficios del bosque comestible
- Pulmón verde en el sector:Regenera el aire y contribuye a la disminución del efecto invernadero.
- Albergue para la fauna silvestre: Gran cantidad de animales, en su mayoría aves, tendrán un lugar natural donde coexistir.
- Espacio recreativo:Niños y todo tipo de personas podrán disfrutar de las aventuras que ofrece un bosque.
- Acercamiento al bosque nativo:Al imitar la organización de un bosque silvestre la comunidad tendrá un lazo a la flora nativa.
- Alimentos gratis:Desde los albores hasta el cenit del bosque existen abundantes alimentos disponibles para la comunidad.
- Bajo mantenimiento:Los bosques son organismos autosuficientes por lo que la labor humana es minúscula.
- Felicidad para la gente:Todo nexo a la naturaleza mantiene al espíritu alegre y en armonía.
- Genera resiliencia en el sector:Habiendo una fuente de alimentos en el área local se desprende de la dependencia del exterior.
- Una herencia sustentable:Las futuras generaciones tendrán algo que les servirá de por vida.
- Alimentos naturales:Todo lo que produce el bosque es orgánico y saludable.
- Educación a la comunidad:Las personas tendrán la oportunidad de aprender como desarrollar un bosque debido a su sencillez.
- Aporte económico: Si fuese necesario las personas de la comunidad podrían vender la producción de alimentos para generar un ingreso.
LANZAMIENTO OFICIAL DE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB!

Estamos constantemente actualizandonos y subiendo contenido de valor para que puedas disfrutar de tu formación. Pásate por nuestra nueva web para obtener toda la información de nuestras formaciones, asesorías y vivero totalmente actualizadas.
¡Déjanos tu comentario! Nos gusta saber que opinas y si te falta algo, os leemos a tod@s.
PD.: Todavía puedes utilizar la web antigua del Vergel pero poco a poco quedará desactualizada.
10/10/2022
CURSO INTENSIVO DE VERANO
CURSO INTENSIVO DE VERANO: 7 Al 13 DE AGOSTO DE 2023
Una intensa convivencia con personas afines, donde las vacaciones son un descansado aprendizaje y un encuentro con la Naturaleza y con nuestra paz interior.
¿Os apuntáis?
– Por las mañanas un taller.
– Por la tarde paseos, participación en las tareas de la finca, o actividades lúdicas.
– Por la tarde-noche tertulias de interés para las personas que participan (educación, como hacer frente a los problemas vitales, la comida, etc.).
Buenas comidas (ovo-lacto vegetarianas y veganas), en un clima de participación y cooperación.
Temas de los talleres:
Dia 7,8 y 9 :
Horticultura ecológica: Montaje de un huerto ,semilleros,compostaje,tratamientos de plagas con extractos de plantas,rotación y asociaciones , utilización de las plantas aromáticas en el huerto…
Día 10
Cultivo de frutales: Semilleros,injertos,poda y técnicas para no podar, fertilización y plagas…
Día 11 y 12
Plantas aromáticas : Reconocimiento y herbario, técnicas de reproducción y cultivo, esencias, ungüentos, jabones, tinturas, colonias y perfumes…
En los menús estarán muy presentes las aromáticas en la cocina y en tés e infusiones.
Día 13
Taller del agua: Utilización racional,recogida,almacenamiento,localización por radiestesia,técnicas de depuración , diseño de instalaciones y reconocimiento de plantas depuradoras….cultivo de secano y sistemas de riego eficientes…
Cocina: (Todos los días )
Proteínas de origen vegetal: el tofu, su elaboración y cocina, preparación y elaboración de un menú, pasta casera, conservas vegetales, cocinar con el sol, elaboración del pan…
HORARIOS:
8 a 9 : Desayuno.
9 a 13 : Taller.
13 a 14 : Descanso y participación en la cocina.
14 a 15 : Comida.
15 a 17 : Descanso.
17 a 19 : Participación en las actividades de la finca.Paseos o actividades lúdicas.
19 a 21 : Participación en la cocina.
21 a 22 : Cena.
22 a 23 : Tertulias, música ,cantar,cuentos…
23 : Despedida del día.
EL DORMIR SERÁ EN TIENDAS DE CAMPAÑA , O EN CAMPER ,QUE TRAEN LOS PARTICIPANTES ,SIN COSTE.
HAY DISPONIBLES UNA CASETA DE MADERA A COMPARTIR POR DOS O TRES PERSONAS O FAMILIA, A 10€, NOCHE POR PERSONA.
Y UNA HABITACIÓN COMPARTIDA DE 6 PERSONAS EN LITERAS, SIENDO EL PRECIO DE 20€ , POR NOCHE Y PERSONA..
LA CASA DISPONE DE BAÑO Y DUCHA.
INSCRIPCIÓN:
– Rellena el formulario con tus datos: Formulario
– Precio: 400€, más la estancia,según la modalidad que se escoja.
Enviar el comprobante de pago a: elvergeldelashadas@yahoo.es
Forma de pago:
BIZUM a estos móviles : 652523751 Adalú
636831957 Santi
Por otras formas de pago contactar con nosotros
Libro : Educar con huertos y jardines La Naturaleza nos enseña a ser humanos Ricard Vidal y Santi Soto
Para pedidos ponerse en contacto con el móvil : 636831957 , Whatsapp o Telegram
Como traspasar filosofía de vida i valores a través de la educación con huertos y jardines? Es una de las cuestiones que aborda este libro repleto de experiencias y anécdotas de sus dos coautores. El texto presenta numerosas referencias que vinculan el trabajo de la tierra con movimientos filosóficos y artísticos. Igualmente relaciona la práctica hortelana con la capacidad de pensamiento y análisis de la sociedad y la naturaleza conectando más con el interior de cada uno .Para aquellas personas que contemplen su huerto o jardín como un recurso para su crecimiento vital .Es un libro dirigido especialmente a educadores/as que van a aventurarse a dirigir grupos para cultivar la tierra. Ricard y Santi y dan las claves en este libro de lo que llamamos “jardinería holística” o lo que es lo mismo, una manera de educar la tierra mirándonos en ella para descubrir quiénes somos y cómo podemos mejorar este mundo.
FELICITACION
Libro: La cocina de Mamalú. Recetas vegetarianas para paladares carnívoros. Tomo1
Lippia dulcis
Las hojas y flores son comestibles, y tienen un aroma y un sabor dulce y mentolado.Se utilizan en las ensaladas, como guarnición o decoración de platos y postres .. Las hojas pueden ser masticadas . También para la preparación de un edulcorante natural .Calma la tos, regulariza la menstruación, y elimina lombrices y parásitos intestinales. No utilizar en el embarazo.No aguanta el frío.