Geranios

 Todos los pelargonium a pesar de sus múltiples diferencias de aspecto y de olor, son antidepresivos, tónicos, diuréticos, analgésicos y sedantes. Se utilizan en la cocina, en pasteles, jaleas y pudines de leche. Además de aportar propiedades medicinales a las infusiones, realzan sus sabores y aportan sus peculiares pero, siempre agradables aromas. No les gustan las heladas continuadas.geranio-c.-v.-web

Geranio citronela variegado

 

geraneo-suaveolens

Geranio suaveolens

 

geraneo-limon-web

Geranio limón (P.crispum)

 

geraneo-malva-poma-web

Geranio malva poma

 

geraneo-malva-rosa-web

Geranio malva rosa

Equinacea (echinacea purpúrea y echinacea angustifolia)

Protegen el sistema inmunitario, antiinflamatorias, antibióticas, desitoxicantes, antiviral, cicatrizantes, vulnerarias, antialérgicas, sudoríficas, aperitivas, digestivas, coléricas. Previenen de resfriados, gripes, bronquitis, laringitis, otitis, sinusitis, alergias, sabañones, etc.                                            equinácea-angustifolia-webequinácea-purpúrea-web

Lirio chino (hemerocallis)

Es una planta de zona húmeda, ideal para colocar en los bordes de balsas y estanques. Sus flores son comestibles. Se hace con ellas la sopa de lirio chino. Estofadas con patatas, también están muy ricas. Los tallos y raíces son analgésicos y diuréticos. Se ha utilizado en tratamiento de cirrosis.emerocalis-web

Ajenjo (artemisa absinthium)

Amargo, tónico, hepático, analgésico, antianémico, elimina parásitos intestinales, antigotoso. Potente insecticida para el huerto. Hojas y flores secas ayudan a conservar las semillas y en el armario evitan las polillas.

ajenjo-web