Los principales efectos medicinales de esta planta medicinal son los siguientes:
Efecto sedante
Ayuda a reducir los estados de ansiedad y, en general, el insomnio ocasionado por estrés general.
Efecto antiarrítmico
Leonurus cardiaca tiene efecto hipotensor (por le contenido en leunurina) y, por tanto, reduce estados taquicárdicos y palpitaciones generadas por situaciones estresantes y grandes esfuerzos físicos.
Efecto cardiotónico
La misma presencia del compuesto leunurina hace que se reduzca la presión arterial (hipotensor) y reduce los estados de alta presión, tan negativos para el sistema circulatorio.
Efecto oxitócico
Un efecto oxitócico es cualquier elemento que libera la oxitocina, hormona relacionada con las contracciones en el útero.
Por ello, leonurus cardiaca permite regular problemas relacionados con menorragias y metrorragias.
Efecto hipotensor
El nombre científico de leonurus cardiaca está muy relacionado con el corazón. En ensayos previos sobre animales, específicamente el conejo, se ha visto una reducción de la presión arterial y el incremento del flujo sanguíneo, por lo que tiene efectos positivos (de momento, en animales) sobre el sistema circulatorio.
Efecto antioxidante y antiinflamatorio
El contenido en triterpenoides (tipo ursano) de leonurus cardiaca son fuertes inhibidores de los superóxidos producidos en la actividad celular. Por tanto, tienen una gran actividad antioxidante y hasta poder antiinflamatorio.
Diferentes estudios corroboran esta capacidad antioxidante, tanto por dichos triterpenoides como por los flavonoides presentes en distintas partes de la planta.