Apio (Apium graveolens)

apio1

Se puede ingerir crudo, cocido o en jugo, ayuda a calmar los nervios y es un buen remineralizante. ,para combatir el exceso de acidez del tubo digestivo y aliviar la colitis.
Diurético, es carminativo, sedante, aperitivo, digestivo, depurativo, regenerador sanguíneo y ligeramente laxante. Ayuda a la formación del esmalte dentario. Disminuye las enfermedades hepáticas, combate las infecciones, ayuda a la eliminación de cálculos renales, mejora la memoria y en uso externo suele comportarse como un cicatrizante. el reumatismo, el sobrepeso, flatulencias, nervios y menstruación escasa.
Reducen el contenido de glucosa en la sangre, puede ser útil como auxiliar en el tratamiento de la diabetis.

hinojos

Exelentes carminativos. Alivian los dolores intestinales, favorecen el apetito, estimulan la secrecion lactea, son expectorantes, duireticos, alivian la conjuntivitis y cualquier tipo de irritacion ocular. Parte util. Hojas y flores. No ingerir el aceite escencial. Es conocido el uso de hinojo como condimento para las olivas. Las hojas frescas condimentan ensaladas.Hinojo-web

Foeniculum vulgare

Hinojo-purpurea-web

Foeniculum vulgare purpurascens

Paico o pazote (chenopodium ambroisioides)

 Antielmítico, estomacal, carminativo, antiespasmódico. Puede acarreara algún fenómeno de intolerancia. Condimento básico de la cocina Mexicana.Pazote-web

Agastache ( Agastache foeniculum)

Carminativo, digestivo. Calma la tos y problemas respiratorios. Sabor anisado y dulce.Flores comestibles. Util en el huerto, melífero.

agastache-web