Orégano

Todos éstos oréganos son imprescindibles condimentos en la cocina y todos tienen múltiples propiedades medicinales. Hojas y sumidades floridas en infusiones son: antiespasmódicas, calmantes de la tos, evitan trastornos digestivos, facilitan la digestión, sudoríficas, antisépticas y espectorantes. Ayudan de sobremanera en casos de resfriados y gripes. Una infusión antes de salir, evita los mareos del mar. Tenerlos muy en cuenta en casos de intoxicación. La infusión de orégano puede evitar daños mayores, ya sea que la intoxicación sea por alimentos en mal estado o por un rebote repentino, que no permite asimilar los alimentos y otros… En aromoterápia, aspirar la fragancia de sus hojas o del aceite escencial, confiere vitalidad, energía y salud. También tienen los oréganos influencia mágicas: Estmulan el amor, despiertan la mente y aumentan la memoria. exelentes plantas compañeras en el huerto.

Oregano-álbar-web

Orégano álbar (Origanum album)

Oregano-compacto-web

Orégano compacto

Oregano-del-Montnegre-web

Orégano del Montnegre ( Orégano vulgare)

Oregano-mejorana-web

Mejorana (Origanum majorana)

Oregano-tapizante-web

Orégano tapizante

Oregano-variegado-web

Orégano variegado

Perejil

Se utilizan las hojas y semillas. Son aperitivos, estimulantes, diuréticos y emenagogos. Como emenagogos son más efectivas las semillas. La raíz del perejil forma parte de las cinco raíces aperitivas, junto con: Apio, espárrago, hinojo, rusco. Gran condimento en la cocina. Tenemos una receta muy efectiva en caso de resfriados: Pasar por el turmix: 1 ramillete de perejil, varios dientes de ajo, zumo de limón y agua. Filtrar y listo.

Perejil-web

Perjil común (petroselum ortense)

Perejil-rizado-web

Perejil rizado

Cebollino (allium schoenoprasum)

 Picante, diurético, antiinflamatorio, bactericida, anticuagulante, espectorante. Se emplea en las salsas de queso y finas hierbas, tortillas, saborizante de salsas verdes, pizzas. La tortilla de huevo, queda sabrosísima con cebollino picado.cebollino-web