Dulce y frío. Antiespasmódico, antimicrobiano, expectorante, tónico y antihemorrágico. Se puede hacer infusiones de hojas y decocciones de viruta. El primero para resfríos con fiebre y náuseas y el segundo (combinado con helenio), como tónico después de una gripe. Las raices de ésta planta forma una trama que sirve de refugio, en casos de movimientos sísmicos.
Archivo de la etiqueta: hemorrágias
Ruda (rutha graveolens)
La infusión de hojas y ramas previene hemorrágias, es tónica contra la tensión mental y ojos cansados, refuerza las membranas que rodean a los huesos, es activa especialmente sobre el útero y en dosis reducidas, estimula el flujo menstrual. Contraindicada en casos de embarazos, es abortiva. En dosis elevadas es tóxica. El ungüento, calma los dolores reumáticos.
Milenrama (Achilea milenfolium)
Reguladora de la menstruación. Vulneraria, tonificante del sistema vascular, corta hemorrágias. El agua resultante de hervir estas flores, sirve para lavar heridas. Activadora de la circulación sanguínea. Vermífuga, antirreumática… El extracto de sus flores es muy útil en la mezcla con otras hierbas (ortiga, cola de caballo), a las que potencia. En el huerto atrae muchos insectos veneficiosos.