EXTRACTOS VEGETALES fitofortificantes y vitalizadores

Presentación-de-extractos

EXTRACTOS VEGETALES (fitofortificantes , vitalizadores)

Los extractos vegetales son productos obtenidos de diferentes plantas

aromáticas o medicinales mediante diferentes procesos biológicos  o físicos:

fermentación, decocción o infusos .

Con estos procesos , que se vienen aplicando por  los agricultores biológicos de Centro-Europa

desde 1919, se obtienen unos preparados de alta efectividad  que dependiendo de la planta, pueden ser:

insectidas, funguicidas o activadores de la vida microbiana del suelo,

aumentando con ello el estado sanitario de nuestros cultivos.

Los extractos aportan encimas, aminoácidos y otras sustancias al suelo y a las plantas,

aumentando la diversidad y disponibilidad de nutrientes para las mismas y por tanto su sanidad  ,desarrollo y producción.

Al utilizar los extractos, se observará una disminución de las plagas, mayor

desarrollo de raíces en las plantas, mejor crecimiento, mayor fijación de nitrógeno en el suelo y mayor disponibilidad de carbono (color más oscuro de la tierra).

Mejorará , con la aplicación regular de los mismos la estructura del suelo

y la capacidad de retención de agua.

 

Experiencias en huertas ecológicas con y sin aplicación de extractos

han demostrado que el número de lombrices es mayor si se

utilizan estos inoculantes.

Ensayos en lombriceras demuestran que las lombrices migran hacia los sectores

donde se aplican purines.

 

La ortiga mayor ( Urtica dioica) es la más utilizada para los purines vegetales

por sus grandes propiedades.

Contenidos:

Rica en hierro y vitaminas A y C.Molibdeno y Vanadio,dos oligoelementos que favorecen

la actividad de las  bacterias fijadoras de Nitrógeno  (Azotobacter , Clostridium y   Rhizobium).

Otros contenidos: Plata, Boro, Cromo, Cobre ,  ,Calcio, Magnesio, Plomo, Sodio, Níquel, Titanio ,Zirconio,  Bario y Nitratos.

60 millones de bacterias por gramo.

 

Utilización

Diluido 1 litro en 10 de agua, elimina pulgones, mosca blanca, trips y araña roja en hortalizas,

frutales y plantas de jardinería.

Diluido 20 veces evita el mildiu de la patata y la clorosis de los frutales.

Favorece la fermentación y transformación del Compost.

Mojando las raíces de las plantas antes del transplante en una dilución de 20 a 1,se logra un rápido enraizamiento y agarre en el suelo.

Mejora la función fotosintética aumentando  la clorofila en las plantas.

¡Ojo! : No tratar en pleno sol, mejor al ponerse el sol por la tarde.

En El Vergel de las Hadas,fabricamos y vendemos extractos de plantas para curar a plantas y somos los segundos productores que empezamos a hacerlo, desde hace 10 años,acumulando una gran experiencia en su utilización.

Visitar nuestro espacio de venta de extractos : https://vergeldelashadas.com/category/insecticidas-fungicidas-y-fertilizantes/

y podéis hacer vuestros encargos y preguntas también en

WhatsApp y móvil :

Adalú : 652523751,

Santi: 636831957

E-mail: elvergeldelashadas@yahoo.es

 

 

 

 

 

Taller de cocina con hierbas silvestres

Las hierbas silvestres (adventicias), son un gran recurso, una fuente inagotable de abundante comida. Este taller aporta suficiente información como para reconocer unas cuantas de dichas hierbas y preparar varios platos divertidos y muy agradables al paladar.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Diversas hierbas y flores silvestres

El taller consta de:

– una breve introducción al mundo de las hierbas adventicias.

– recolección y reconocimiento de las hierbas del menú del día.

– limpieza de las mismas y la elaboración del menú.

El menú estará compuesto de una sopa o puré, ensalada, una pasta casera , rebozados y un zumo vegetal.

Fecha: Domingo, 3 de Marzo de 2019

Horario: 10:00 h. a 15:00 h.

Lugar: La Serra (Castellar del Vallès)

Precio: 40€ (incluye comida)

Inscripción:

– Rellena el formulario con tus datos: Formulario

Forma de pago:

Paypal:

Por otras formas de pago contactar con nosotros

Plazas limitadas.

Parte de una colección recolectada en uno de los talleres.

Hojas de cenizo rebozadas con harina de trigo sarraceno.

Menú listo.

Ortiga (urtica dioica)

 Depurativa, diurética, para tratar gota, reumatismo, diabetes, es remineralizante, y reconstituyente. Exquisita verdura y planta imprescindible en el huerto ecológico. En forma de extracto fermentado, es abono e insecticida a la vez. La ortiga menor cumple las mismas funciones.ortiga-web