TALLER DE PODA E INJERTOS DE FRUTALES

Sábado , 28 de Enero de 2023

En una intensa mañana de 4 horas ( 10 a 14 h ) , se verá como podar con varias técnicas .

Poda clásica en vaso o copa

Poda en eje central

Poda en palmeta o seto entutorado

Poda mínima y no poda.

También se efectuaran varios tipos de injertos: cuña inglesa ,escudete y aproximación.

Horario : 10 a 14 h.

Lugar : Viveros La Serra ,Castellar del Vallés, Barcelona

COSTE : 35 €

INSCRIPCIÓN:

– Rellena el formulario con tus datos:  Formulario

Envía el comprobante de pago a: elvergeldelashadas@yahoo.es

Forma de pago:

Por BIZUM a los móviles : Adalú :652523751  Santi :636831957

por transferencia bancaria, contactar con nosotros.

Curso intensivo de agroecología.Semana Santa 2023

Destacado

Curso intensivo de agroecología .Semana Santa 2023

Curso muy recomendado para las personas que quieran iniciar un proyecto agroecológico de vida en el campo,o para aquellas que quieran tener una experiencia de conocer esta forma de vida.

Una intensa convivencia con personas afines, donde las vacaciones son un descansado aprendizaje y un encuentro con la Naturaleza y con nuestra paz interior.

¿Os apuntáis?

– Por las mañanas un taller.

– Por la tarde libre,(descanso, relajados paseos,descubierta del entorno o actividades lúdicas.)

– Por la tarde-noche tertulias de interés (educación, como hacer frente a los problemas vitales, la comida, etc.).

Buenas comidas (ovo-lacto vegetarianas), en un clima de participación y cooperación.

Temas de los talleres:

Dia 3 y 4 de Abril

Horticultura ecológica: Montaje de un  huerto ,semilleros,compostaje,tratamientos de plagas con extractos de plantas,rotación y asociaciones , utilización de las plantas aromáticas en el huerto…

Día  5  y 6 Abril

Cultivo de frutales y bosque comestible: Semilleros,injertos,poda y técnicas para no podar, fertilización y plagas, nivelación con aparato en A,zanjas de infiltración,plantación….

Día 7 y 8  de  Abril

Plantas aromáticas : Reconocimiento y herbario, técnicas de reproducción y cultivo, esencias, ungüentos, jabones, tinturas, colonias y perfumes…

En los menús estarán muy presentes las aromáticas en la cocina y en tés e infusiones.

Día  9 de Abril.

Taller  del agua: Utilización racional,recogida,almacenamiento,localización por radiestesia,técnicas de depuración , diseño de instalaciones y reconocimiento de plantas depuradoras….cultivo de secano y sistemas de riego eficientes…

Cocina vegetariana  (Todos los días )

Proteínas de origen vegetal: el tofu, su elaboración y cocina, preparación de seitán ( proteína del trigo ) desde la harina y desde el gluten y elaboración de un menú, pasta casera, conservas vegetales, cocinar con el sol, elaboración del pan…

HORARIOS:

8 a 9 : Desayuno.

9 a 13 : Taller.

13 a 14 : Descanso y participación en la cocina.

14 a 15 : Comida.

15 a 17 : Descanso.

17 a 19 : Paseos o actividades lúdicas.

19 a 21 : Participación en la cocina.

21 a   22 : Cena.

22 a 23 : Tertulias, música ,cantar,cuentos…

23 : Despedida del día.

El dormir será en tiendas de campaña , O EN CAMPER ,que traen los participantes ,SIN COSTE.

HAY DISPONIBLES UNA CASETA DE MADERA a COMPARTIR POR DOS O TRES PERSONAS O FAMILIA, A 10€, noche por PERSONA.

Y UNA HABITACIÓN COMPARTIDA DE 6 personas en literas, siendo el precio de 20€ , por noche y persona..

La casa dispone de baño y ducha.

INSCRIPCIÓN:

– Rellena el formulario con tus datos:  Formulario

– Precio: 400€, 200 al inscribirse y 200 al inicio del curso.

Enviar el comprobante de pago a: elvergeldelashadas@yahoo.es

 

Forma de pago: Por BIZUM  a los móviles :Santi  : 636831957 o Adalú . 652523751

Por otras formas de pago contactar con nosotros

Taller de fruticultura ecológica

Dain y Adalu cosechando albaricoques en 300 pix

Las frutas son muy importantes en la alimentación, especialmente para las personas vegetarianas, ya que nos aportan  vitaminas, minerales, hidratos de carbono, proteínas de una gran calidad y aceites en los frutos secos.

Los árboles frutales son un elemento clave para conseguir la autonomía alimentaria, porque las diferentes especies se adaptan a suelos y climas muy variados, desde la selva tropical a los desiertos.

Si la plantación la hacemos siguiendo estrategias de resistencia, conseguiremos que los árboles vivan durante muchos años, a veces siglos, como en los olivos.

En muchas culturas los árboles se consideran sagrados, seres divinos que están ayudando al hombre a encontrar su camino.

Los árboles nos dan el oxígeno, el agua, la leña, la sombra, protección del viento, comida para los humanos y para todos los seres del ecosistema….

En este taller vamos a conocer más sobre cómo cuidar y ayudar a los árboles frutales, desde el respeto, admiración y amor hacia esos seres que tanto nos dan.

Temas que se dan en el curso:

– Introducción al conocimiento del árbol como un ser vivo.

– Implantación del vergel frutal.

– Donde y como conseguir los árboles para plantar.

– Tareas previas.

– Labores a realizar. Tipos de suelos.

– Fertilización: Abonos verdes,  compostaje, coberturas

– Sistemas y marcos de plantación.

– Bosques multidosel. El vergel autónomo.

– Asociación de árboles y plantas.

– Técnicas de poda y sin poda.

– Injertos y plantas sin injertar.

Fecha: 20 de Febrero de 2020 ( Hemos cambiado la fecha por los confinamientos actuales ,perdonar las molestias )

Horario: 10:00 h. a 14:00 h.

Lugar: La Serra (Castellar del Vallès)

Precio: 35 €

Inscripción:

– Rellena el formulario con tus datos: Formulario

Forma de pago:

PAYPAL: paypal.me/elvergeldelashadas

Por otras formas de pago contactar con nosotros

Plazas limitadas a 15 personas.

melocotones

albaricoques1